
ESCUELA NORMAL PARA

EDUCADORAS DE ARANDAS
¿Qué hay de 4º semestre?
Cada vez el reto es menor y la dificultado mayor, ya estoy al final de 4º semestres un tramo del camino recorrido, y ahora si a la mitad del camino.
Estoy feliz y enamorada cada vez más de la carrera que elegido, lo cual me da el mejor camino para recorrer pues ni animo me impide mirar obstáculos, mientras que la normal me da el mejor vehículo pues poniendo de mi parte todos los maestros está a mi lado apoyándome en mi recorrido.
En base a las competencias que aparecen a continuación doy cuanta de mis logros y dificultades en este semestre diciendo de antemano que los logros son para agradecerlas y las dificultades para superarse.
Competencias genéricas.
Las competencias genéricas expresan desempeños comunes que deben demostrar los egresados de programas de educación superior, tienen un carácter transversal y se desarrollan a través de la experiencia personal y la formación de cada sujeto. Con base en el análisis de diversas taxonomías los grupos participantes seleccionaron aquellas que se consideraron de mayor relevancia para el futuro docente de educación básica. Estas competencias se enuncian a continuación:
-
Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma de decisiones.
-
Resuelve problemas a través de su capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
-
Utiliza su comprensión lectora para ampliar sus conocimientos.
-
Distingue hechos, interpretaciones, opiniones y valoraciones en el discurso de los demás, para coadyuvar en la toma de decisiones.
-
Aplica sus conocimientos para transformar sus prácticas, de manera responsable.
-
-
-
Utiliza estrategias para la búsqueda, análisis y presentación de información a través de diversas fuentes.
-
Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para auto-regularse y fortalecer su desarrollo personal.
-
-
Colabora con otros para generar proyectos innovadores y de impacto social.
-
Participa de manera colaborativa con diversos grupos y en distintos ambientes.
-
Desarrolla proyectos con temáticas de importancia social mostrando capacidad de organización e iniciativa.
-
Promueve relaciones armónicas para lograr metas comunes.
-
-
-
Respeta la diversidad cultural, étnica, lingüística y de género.
-
Participa en los procesos sociales de manera democrática.
-
Asume los principios y reglas establecidas por la sociedad para la mejor convivencia.
-
Contribuye a la preservación del medio ambiente.
-
-
Aplica sus habilidades comunicativas en diversos contextos
-
Se expresa adecuadamente de manera oral y escrita en su propia lengua.
-
Desarrolla sus habilidades comunicativas para adquirir nuevos lenguajes.
-
Utiliza una segunda lengua para comunicarse.
-
Argumenta con claridad y congruencia sus ideas para interactuar lingüísticamente con los demás.
-
-
Emplea las tecnologías de la información y la comunicación
-
Aplica sus habilidades digitales en diversos contextos
-
Usa de manera crítica y segura las tecnologías de información y comunicación.
-
Participa en comunidades de trabajo y redes de colaboración a través del uso de la tecnología.
-